De Raza hobbit amante de la comida de la paz de los árboles y del cielo azul cinéfila adoradora de todas las artes del dialogo constructivo, escribo porque es lo único que sé hacer y me da placer escribir al igual que me da placer comer y disfrutar de las cosas simples de la vida.
Esta receta fue aportada por Sam Gamyi experto en la preparación de conejos y otras exquisitas preparaciones de la comarca.... (salga ud mismo a cazar sus propios conejos los de la comarca son los mejores si no puede ir ala comarca valla a cualquier supermercado ..no sera el mesmo sabor peor igual le servira)....
Preparación: 20 minutos
Cocción : 40 minutos
Ingredientes : 5 personas.
Ingredientes
-1 DIENTE AJO
- 1 TOMATE (maduro)
- 1 RAMA ROMERO
- 1 CONEJO ((1.200 gr))
- 1 CEBOLLITA
- 4 CUCHARA SOPERA ACEITE
- 1 COPA OPORTO
Preparación:
Picar la cebollita, el ajo y el romero. Dorar la picada en
una sartén e incorporar el conejo troceado, previamente salpimentado. Dorar el
conejo hasta que coja un color uniforme. Añadir el tomate rallado y regar con
el vino. Tapar el recipiente y cocer a fuego , removiendo de vez en cuando.
La luna estaba en
lo más alto del cielo, llena, brillante, gigante. Además estaba hermosa, la
noche calida, deliciosa.
Estaba sola, pero
con ganas de tener una velada erótica, estaba en la fase más ardiente de mi
ciclo hormonal, con la pasión y el deseo a flor de piel, y la noche calida que
me erotizaba más y más.
Baje ala playa a
caminar y de lejos se divisabauna moto
con un chico sin su casco, lo único que se veía a lo lejos era su cabellera
cobriza, que ala luz de la luna parecía que tenía fuego en él. Un fuego que me
hizo erotizar más y másy comencé a
sentirme excitada y con la entrepierna mojada.
Mientras más se
acercaba la moto, más ideas eróticas se me venían a mi cabeza y más caliente
sentía la sangre por mis venas. Cuando
por fin él se acerco a mí, paro y se bajo. Lo único que atine cuando tuve al
pelirrojo frente a mi fue besarlo, besarlo con pasión y locura, él solo se dejo
llevar por la pasión y me miro de frente directo a los ojos y comenzamos a
acariciarnos y seguimos besándonos locamente.
Yo andaba con un
vestido y él paso su mano por debajo de este, dentro de mis calzones y sintió
la humedad, y los saco y comenzó a frotar sus dedos en mi clítoris y logre un
orgasmo arrasador, lance un gemido liberador lleno de placer, de una manera
salvaje me tiro a la arena y comenzó a hacerme un rico sexo oral, subió mis
piernas a sus hombros y me lamíay metía
su lengüita dentro de mi. Tuve explosión orgásmica y gritaba, más bien chillaba
de placer. De ahí saco mi vestido
y yo le saque los pantalones y comencé a chupar su pene duro, grande,
suavecito, lo lamí, lo bese, lo chupe, lo tuve dentro de mi boca y el me tomo por
la cintura y me dio vueltas y hicimos un
69 en la arena, frente a la luna llena.
Terminamos uno encima
del otro desenfrenadamente teniendo sexo
lujurioso n la playa, yo arriba de él con
toda su humanidad dentro de mí, haciendo contracciones vaginales, apretando para
sentirlo y gozarlo, acabe miles de veces, orgasmos deliciosos, locura total.
Me beso, me dio vueltas
me puso de espaldas a él me penetro suavemente
por la concha y comenzó menearse suavecito y después cada vez más y más rápido…
fue delicioso una locura una placer indescriptible y él se seguía moviendo más y
más rápido hasta que logro acabar y sentí esa inyección de semen jugoso exquisito que corría por mis piernas como un
río de lava ardiente, que sensación tan lujuriosamente deliciosa.
Nos miramos, nos
besamos, nos metimos al mar para sacarnos la arena que teníamos en cada rincón
de nuestros cuerpos ardientes de deseo y locura.
Salimos del agua,
nos vestimos, me dijo su nombre….Daniel, intercambiamos teléfonos y nos despedimos
hasta la próxima noche de luna llena.
Se ponen los
ingredientes en una ollita y se espera que hiervan y que no se formen grumos,
preocuparse de que no se queme, la cantidad variara de acuerdo a la cantidad
que se necesite, también se puede variar con jugo de naranjas naturales, curry
o lo que deseemos, se le puede colocar semillas de sésamo al final
según el plato que le pondremos la salsa.
Esta salsa
sirve para comidas orientales, pollo, carne, pescado.
Llevamos el
vino a un fuego suave, y mientras se va calentando, agregaremos las dos
cucharadas de azúcar, la de miel natural y el toque de pimienta.
Iremos revolviendo para disolver los dulces en el vino, hasta que tome la
temperatura necesaria para comenzar la ebullición. Según la variedad
escogida se puede obviar el uso de azúcar morena, o incluso agregar unas
gotas de jugo de limón para elevar la acidez.
Dejaremos
hervir lentamente para que el líquido vaya evaporándose, y la salsa tome
consistencia mediante este proceso de reducción. Debe resultar una salsa
líquida, aunque apenas espesa.
Si hubiera
resultado demasiada cantidad, o si deseamos obtener una salsa más espesa,
podemos agregar una cucharadita pequeña de maicena o almidón de maíz en un
pocillo con un poco del mismo vino, e incorporar durante el hervor.
Salí de mi casa atrasada hacia mi trabajo, era una
mañana gris y muy helada; iba enojada porque no pude dormir bien la noche
anterior e iba aterida de frió.
Me fui a tomar la micro, no había siquiera tomado desayuno, tenia además
hambre, y Salí caminando rápidamente hacia el paradero del bus, pero a mitad de
camino en un carrito de sopaipillas, había un perrito y comenzó a seguirme
haciéndome todo tipo de malabares y fiestas, saltos, cosas graciosas y muy
tiernas.
Se parecía mucho al Milo, mi perrito que había
muerto hacia poquito, y el perro callejero comenzó a mirarme y a hacerme
coqueteos con sus ojitos negros como haciendo cambio de luces;
Ahora vive conmigo en mi casa, me despierta temprano todas las mañanas con sus lamidos,
ladridos y fiestas.
Esta receta viene de los hobbits pescadores, el resto de los hobbits de la comarca no come mucho pescado como no saben nadar y le tiene miedo al agua, pero igual acá va esta receta que llego no sé sabe como al ponny pisador.
Preparación: 5 minutos
Cocción : 50 minutos
Ingredientes : 2 personas
Ingredientes
4 papas
·2 lenguados frescos
·3 dientes de ajo
·1/2 limón
·Perejil fresco
·Aceite de oliva
·Sal
Preparación
Para preparar el lenguado al horno, lo primero que haremos será cortar las papas en láminas lo más finas que nos sea posible y colocarlas sobre una bandeja para horno lo suficientemente grande como para que quedan los dos lenguados. Por otro lado, prepararemos un machado en el mortero con uno de los dientes de ajo, aceite de oliva, un poco de sal, y perejil. El machado lo echaremos por encima de las papas, y las meteremos al horno precalentado durante unos 10 minutos a 150ºC.
Mientras tanto, limpiaremos los lenguados y prepararemos otro machado en el mortero, esta vez con dos dientes de ajo, el jugo de medio limón, abundante perejil fresco picado, aceite de oliva y la cantidad justa de sal.
Una vez que las papas estén doradas, sacaremos el recipiente del horno, y colocaremos sobre el mismo los dos lenguados escurridos. Sobre éstos, echaremos el contenido del mortero, y volveremos a meter el recipiente en el horno, esta vez con los lenguados, manteniendo la temperatura a 150 ºC. El tiempo que requiere el lenguado al horno no será mayor a 40 minutos.
El lenguado al horno hay que servirlo inmediatamente después de ser horneado. ¡Está exquisito y es una receta de pescado muy al gusto de los niños!
Como acompañamiento, el lenguado al horno admite todo tipo de ensaladas: ensaladas de tomate, de lechuga, etc.
también se puede acompañar con una salsa de Cabernet Souvingnon , después les daré la receta de como preparar la salsa....
Waris Dirie nació en el seno de una familia nómada musulmana somalí del clan de Darod. Waris significa “Flor del desierto”. Su fecha de nacimiento exacta es desconocida. Nació en 1965. Cuando tenía tres años fue mutilada genitalmente. A la edad de trece años fue entregada a un hombre mucho mayor que ella en un matrimonio arreglado, algo a lo que se oponía, y huyo a través del desierto a la capital de Somalia, Mogadiscio a casa de su hermana, viviendo más tarde con su tía. En 1981 se traslada a vivir a Londres, a casa de su tío, que entonces era embajador de Somalia en Londres, donde trabajó en el servicio de la casa. Cuando su tío tuvo que abandonar Londres, por la guerra civil en Somalia, Waris estuvo viviendo en las calles londinenses y más tarde en una MICA. Trabajó en esa época como empleada de la limpieza en Mc Donald's, donde, por casualidad, fue descubierta por el fotógrafo inglés Terence Donovan cuando tenía 18 años de edad, que la fotografió, con la entonces desconocida modelo Naomi Campbell para la portada del calendario Pirelli de 1987.3 Poco después fue la primera mujer de color que apareció en la portada de Vogue en Europa. Trabajó para Chanel, L’Oréal, Revlon, Versace, Cartier, para la marca Levi’s y muchas otras marcas de ropa. En 1987 aparece en la película de James Bond Alta tensión, con Timothy Dalton.
Continuamente aparece en las pasarelas de moda de Londres, Milán, París y Nueva York. En 1995 la cadena de televisión BBC realiza un documental sobre su vida, Una nómada en Nueva York.
En el año 1997, en la cumbre de su carrera como modelo, en una entrevista con la columnista de la revista Marie Claire Laura Ziv, habla por primera vez sobre su mutilación genital, lo cual recibe la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Ese mismo año fue nombrada Embajadora especial de la ONU contra la mutilación genital femenina. Viaja a Somalia a visitar a su familia en 1997 y 2000 que sufría la guerra civil. En 1998 salió a la venta su libro Flor del Desierto en cual habla, entre otras cosas, de su mutilación. Gracias a que es una persona muy conocida, consigue dar a conocer el problema de la MGF a la luz pública. En 1998 las lectoras americanas de la revista Glamour Magazine la eligen Mujer del año.4 En 1998 Waris Dirie recibe el premio África del gobierno alemán por su trabajo a favor de los derechos de las mujeres africanas.
En 2001 publica su segundo libro, Amanecer en el Desierto, (Título original: Desert Dawn), por el cual recibe, junto a Paulo Coelho el premio Corine Award por el libro más vendido del año 2002. En 2005 publica Niñas del Desierto para el cual Waris Dirie investiga durante dos años en las principales ciudades europeas la mutilación genital entre las comunidades africanas. Con este libro comienza una campaña a nivel europeo contra la Mutilación Genital Femenina. En 2007 publica Cartas a mi madre que se convertirá en un nuevo éxito de ventas.
En el año 2002 crea la fundación Waris Dirie Foundation en Viena, la cual recolecta dinero para luchar contra la Mutilación Genital, y ayudar a sus víctimas. En 2004 Mijaíl Gorbachov le entrega el premio Women's World Award creado ese mismo año.
Waris abre la conferencia mundial contra la MGF que tiene lugar en Nairobi, donde da a conocer por primera vez el Waris Dirie Manifesto contra la MGF. El presidente de la República de Austria, Heinz Fischer le entregó el premio Arzobispo-Oscar-Romero. En marzo de 2000 recibe la nacionalidad austriaca. El 25 de enero de 2006, Waris Dirie habló en Bruselas con todos los ministros de los estados miembros de la Unión Europea, tras lo cual la Unión europea introduce el tema de la MGF en la Agenda Europea. Después de esto se introdujeron en numerosos países europeos medidas contra la mutilación y la prevención de la misma. En 2007 comenzó Waris Dirie una campaña contra la Mutilación Genital junto a Scotland Yard y la BBC in Inglaterra.
El 12 de julio de 2007 el presidente francés, Nicolas Sarkozy condecora a Waris Dirie, y por primera vez a una mujer por su lucha por los derechos de las mujeres con el Chevalier de la Légion d'Honneur.8 En septiembre de 2007 Waris Dirie recibe de la mano de Christine Egerszegi-Obrist, del parlamento suizo, el galardón Prix des Générations de la World Demographic Association. La cadena de televisión árabe Al Jazeera invitó a Waris Dirie al popular programa con Riz Khan. En este programa, habla, por primera vez, ante una audiencia árabe de más de 100 millones de espectadores sobre el tema tabú de la Mutilación Genital Femenina. A esto le siguió el programa sobre la MGF con Waris Dirie del canal para jóvenes Pan Arabic Youth Channel.
En marzo de 2008 la UE invitó a Waris al parlamento en Bruselas a un encuentro con la Ministra de Asuntos Exteriores norteamericana Condoleezza Rice. La noche anterior de este encuentro, Waris Dirie desapareció sin dejar rastro, lo que motivó una gran movilización de la policía belga. En la noche del 7 de marzo, un policía la reconoció en las cercanías del Grote Markt en Bruselas. Primeramente declaró no haber encontrado el hotel. Pero el 10 de marzo, su abogado dio a conocer que había sido retenida por un taxista durante los días de su desaparición, el cual la intentó agredir sexualmente. Más tarde recibe en Holanda el premio Martin-Buber-Plakette en Kerkade, Holanda.
En abril de 2008 comenzó el rodaje de la película basada en su libro Flor del Desierto en Djibuti. El rodaje también tuvo lugar a cabo en Nueva York, Berlín y Londres. La película está producida por el ganador del Oscar Peter Hermann. Waris Dirie es coproductora y su papel lo interpreta la modelo etíope Liya Kebede. Otros de los protagonistas de la película son la ganadora del Globo de Oro Sally Hawkins, Timothy Spall, Meera Syal, Juliet Stevenson y Craig Parkinson. La película se estrenará en otoño de 2009.
Waris viajó durante el rodaje de la película a Djibuti, invitada por el presidente del país, donde habló con los ministros y el presidente sobre la MGF.
En enero de 2009, Waris fue una de las fundadoras de la fundación PPR Foundation for Women’s Dignity and Rights, junto al icono de los negocios François-Henri Pinault y su mujer Salma Hayek, fundación que recolecta dinero para escuelas y clínicas en Somalia.
Cartas a mi madre. Ullstein, Berlin 2007
Waris Dirie dice que “Este es mi libro más intimista. Hay heridas que tardan en cicatrizar. El deseo de ver a mi madre de nuevo, olvidarla, fue intenso. Tuve que darme cuenta que el amor y el sufrimiento están muchas veces conectados. Trabajar en este libro fue doloroso, pero una experiencia realmente necesaria para mi¨
La historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían. También se reconoce como antecedente a las manifestaciones protagonizadas por obreras textiles el 8 de marzo de 1957, también en Nueva York.
Obreras textiles de Nueva York, protagonistas del 8 de marzo:
Si la máquina del tiempo existiera, podríamos ver a Celia o a Elisa, junto con sus compañeras de fábrica, caminando por las calles de Nueva York a fines del invierno de 1857. Era una época en la que cada vez más mujeres se incorporaban a la producción, especialmente en la rama textil, donde eran mayoría absoluta. Pero las extenuantes jornadas de más de 12 horas a cambio de salarios miserables sublevaron a las obreras de una fábrica textil neoyorquina que salieron a reclamar por sus derechos. Era el 8 de marzo y las manifestantes fueron atacadas por la policía.
Pero no fue la primera ni la última vez que las obreras textiles se movilizaban. Medio siglo más tarde, en marzo de 1908, 15.000 obreras marcharon por la misma ciudad al grito de "¡Pan y rosas!", sintetizando en esta consigna sus demandas por aumento de salario y por mejores condiciones de vida. Y, al año siguiente - también en marzo -, mas de 140 mujeres jóvenes murieron calcinadas en la fábrica textil donde trabajaban encerradas en condiciones inhumanas.
Fue finalmente en 1910, durante un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, que la alemana Clara Zetkin (Foto derecha) propuso que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a aquellas que llevaron adelante las primeras acciones de mujeres trabajadoras organizadas contra la explotación capitalista.
Siete años más tarde, cuando se conmemoraba este día en Rusia - febrero de 1917, para el calendario ortodoxo -, las obreras textiles tomaron las calles reclamando "Pan, paz y libertad", marcando así el inicio de la más grande revolución del siglo XX, que desembocara en la toma del poder por la clase obrera, en el mes de octubre del mismo año.
Clara Zetkin (1857-1933) fue dirigente del Partido Socialdemócrata Alemán y organizadora de su sección femenina. Fundó el periódico "La Igualdad", que se transformó en uno de los canales de expresión más importante de las mujeres socialistas de su época. Combatió contra la dirección de su partido cuando ésta se alineó con la burguesía nacional votando los créditos de guerra en la Iº Guerra Mundial
Pan, rosas, estatización y control obrero
Lentamente, y a medida que el feminismo ha ido cobrando fuerza en todo el mundo, el Día de la Mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, pasando a ser una jornada de lucha en la que se reclaman los derechos de todas las mujeres en todos los ámbitos.
Año tras año, miles de mujeres salen a las calles de todo el mundo para demandar nuevos derechos, defender los ya conquistados y luchar contra aquellas leyes que las discriminen o que rechacen el principio de igualdad de sexos y de oportunidades.
En numerosos lugares del mundo las mujeres siguen demandando derechos básicos como acceder a la educación, la cultura, el trabajo o la política. Las mujeres expresan hoy su voluntad de participar en condiciones de igualdad en sectores en los que tradicionalmente su participación ha sido minoritaria.